La economía colombiana se basa fundamentalmente, en la producción de bienes primarios para la exportación (14,9 %), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno (8,4 %). Una de las actividades económicas más tradicionales es el cultivo de café, siendo uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; el mismo ha sido parte central de la economía de Colombia desde principios del siglo XX y le ha valido reconocimiento internacional gracias a la calidad del grano. Sin embargo, su importancia y su producción han disminuido significativamente en los últimos años: en 2011, se produjeron 7,8 millones de sacos, lo que representa una caída del 12 % frente a 2010.22
La producción petrolífera es una de las más importantes del continente con cerca de un millón de barriles diarios23 en 2012, lo que convierte a Colombia en el cuarto productor deAmérica latina y el sexto de todo el continente.
En cuanto a minerales, cabe destacar la explotación de carbón, cuya cifra llegó a 85 millones de toneladas en 201124 , y la producción y exportación de oro, esmeraldas, zafiros y diamantes. La producción de gas natural se estima, para 2011, en 9000 millones de metros cúbicos.25
En agricultura, ocupan un lugar importante la floricultura y los cultivos de banano, y en el sector industrial destacan los textiles, la industria automotriz, la química y la petroquímica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario